miércoles, 3 de marzo de 2021

EL NOVIO SECRETO

Tengo 34 años y soy la consejera oficial de mis amigos. Tengo los mejores consejos, las mejores puteadas, los mejores instintos y las mejores salidas a situaciones complejas. Aún así, a mí, las relaciones se me hacen difíciles. Basta con pasearse por mis posts anteriores para darse cuenta que he creído estar enamorada más de una vez. Solo estoy segura de una.

Con el auge de las redes sociales, hemos construido vidas que están a la vista de todo el mundo. Y tenemos la creencia, buena o mala, de que si no se postean cosas sobre las relaciones, algo se está ocultando, algo está mal, las cosas no son tan buenas como deberían. 

Cada relación  que he tenido ha sido pública. Ya sea con mensajes, tuits, fotos. Todos han conocido a mis novios o parejas. Todos han sido partícipes de mis sentimientos. Y cuando hemos terminado, estoy completamente segura, que también han hablado o pensado huevadas de mí. Lógico dentro de la sociedad latinoamericana. ¡Qué vida tan aburrida sin ser la comidilla del barrio! Pero cuando llegas a esta edad, habiendo trabajado en tus mierdas durante tantos años, se hace más fácil hablar de estos temas y vivir tu vida como te sientes feliz.

Muchas veces comparto vídeos que hablan de lo difícil que es estar con una mujer como yo. Inteligente, independiente, intensa y apasionada en todo lo que hace. Y, aunque crean que es un mito, sí es verdad que a los hombres les intimida este tipo de mujer. Les molesta la mujer sin tabúes, les molesta la mujer libre, les molesta la mujer que no se deja dominar. Son pocos los hombres que aceptan este reto y no claudican cuando se dan cuenta que no pueden con ella. Pero este no es el tema de este post. Esta es la razón por la que, a pesar de haber tenido muchas relaciones, aún no he encontrado a la que me haga sentirme "en casa". La canción de Dido, "Life for rent" era mi himno.

O eso pensaba yo...

Por ahí he mencionado que estoy saliendo con alguien. Y, para darles contexto, debo describir un poquito a este señor que se ha ganado mi confianza en todos los aspectos. Y digo señor porque no quiero revelar nada que pueda llevar a saberse quién es (luego les contaré por qué). Primero que nada, deben saber que nos conocimos de la manera más random. Tinder. Dirán "conocerse por Tinder no es random". Pues lo es cuando, primero le das Like a alguien completamente opuesto a lo que te gusta normalmente y, segundo, cuando te quita el match de la noche a la mañana (eso fue lo que yo pensé). Y, como les digo, a pesar de ser totalmente diferente a lo que buscaba en un hombre, algo en su perfil me hizo darle Like. Tenía cara de buena gente. "Me hace falta conocer a alguien divertido", pensé. Y gracias a Dios, no me equivoqué. 

Por esas cosas del destino, nos encontramos en otra red social. Ni siquiera me acordaba quién era. Pero empezamos a conversar un poco hasta que decidimos conocernos. Lo que encontré fue exactamente todo lo contrario a lo que me encuentro siempre. El perfil del hombre macho, confiado, seductor, que abunda en Tinder, no era lo que tenía en frente. Y debo decir que me alegró muchísimo, porque ya estaba cansada de la misma mierda de siempre.

Desde ese momento estamos saliendo. Y todo, TODO, ha sido diferente. En este momento comienzo a explicarles el nombre del post. Como les dije, siempre he acostumbrado a compartir todo acerca de mis relaciones y esta vez, no. ¿Por qué? No me avergüenzo de él. No tiene otra relación.  No me importa la gente envidiosa. Me vale verga el qué dirán. 

Por primera vez en mi vida no lo necesito. Tenemos esta idea de documentar nuestra felicidad, lo cual está bien si es lo que te gusta. Pero esta es la primera vez en la que estoy con él y no pienso "quisiera tomar una foto de este momento". El simple hecho de estar viéndolo, abrazándolo, besándolo, es suficiente para sentirme feliz. Es la primera vez que no necesito validación de nadie más que de mí. 

Es la primera vez que no me da ansiedad preguntar ¿qué somos?. Yo sé qué somos y no necesito ponerle una etiqueta. El compromiso, la confianza y el cariño, está ahí sin necesidad de ponerle un nombre a la relación. Es por eso que decidí bautizarlo como "le noviè" para referirme a él, las pocas veces que hablo de él. Cuando teníamos menos tiempo saliendo me preguntó si quería definir la relación y yo dije que no, no era necesario. Cuando empezamos a salir, sí pregunté qué era lo que buscaba y me dijo que quería una relación, así que eso fue suficiente.

La última relación que tuve, antes de esta, se dio demasiado rápido. A los 2 días de vernos ya éramos novios. En menos de una semana tuvimos sexo. A la semana ya estaba conociendo a mis padres y mis hijos. Me sentía abrumada, pero el haber estado tanto tiempo en cuarentena te hace hacer Huevadasssss! Era obvio que eso iba a terminar mal. Y así fue.

Pero basta de llorar sobre la leche derramada. No voy a decir que esta vez sí va a funcionar. No voy a decir que ESTE sí es THE one. Lo que sí sé es que, esta vez, es todo diferente. A veces me quedo asombrada de lo diferente que es y cuánto me ha gustado el cambio. Tenemos horarios súper cruzados, cosa que normalmente me generaría mucha ansiedad, dado a la attention whore que soy, pero con él no me siento descuidada. Siento que mis ideas y mis sentimientos son validados. Si algo me molestó mi angustia es tomada en cuenta. Si no se puede hacer algo no me entra la rabia. Is this una relación sana? 

¿Estoy asustada? Sí, un poco. No sé qué va a pasar. Las cosas van bien y lo que más me gusta es que he roto patrones que me han acompañado durante 34 años. Y no es que todo es perfecto. Los horarios me hacen extrañarlo mucho, aún siento ansiedad cuando no me contesta tan rápido como yo contesto, pero estoy trabajando en eso. Y cada vez es menos. 

Por primera vez soy yo la que no necesita subir fotos para que todos vean que esa persona está conmigo. Mi círculo cercano sabe quién es y sabe lo que ha hecho conmigo y con eso me basta. ¿Será que estoy entrando a la vejez? O mejor dicho ¿He madurado? A pesar de las predicciones de Débora...(?)

La gente dirá que estoy tarada por confiar en alguien que no sube fotos conmigo a redes sociales. Hemos salido a lugares públicos, nos hemos besado frente a mucha gente, ¿para qué la foto? Las cosas se darán cuando tengan que darse. Por ahora la felicidad y, más que nada, la tranquilidad y paz que me da este señor, me ha dado una nueva fe en la raza masculina.

Típico de aquí a 6 meses me doy cuenta que estaba equivocada y vuelvo a quedar como payasa, ¿Quién sabe? Como siempre: esperando lo mejor, preparada para lo peor. Y que el señor Jebus me ampare.


Pero, ¿Sí ven que NO todos los hombres valen verga?

domingo, 28 de febrero de 2021

TOXIC ALERT

 Este post va dirigido a hombres y mujeres. Sé que me van a odiar por algunas cosas que voy a decir pero, como diría el viejito más amado/odiado de la política ecuatoriana, Guille Lasso: “¡YA QUÉ CHUCHA!”

Tengo 34 años, he tenido incontables relaciones de pareja, serias, no tan serias, y completamente desapegadas. De mi propia experiencia y, recopilando datos entre las conversaciones con amigas y panas, voy a hablar de todos los rasgos que, la generación millennial, ha denominado tóxicos. Todo lo que hemos normalizado en relaciones comprometidas, como pruebas de que me importas. (cough BULLSHIT cough) Y no crean que yo no he caído en todas estas pendejadas. Si escribo esto es porque YO TAMBIÉN fui parte del ciclo de muchas relaciones tóxicas. Gracias a Dioj y mi Crijto (y a Susana, mi terapeuta), he podido analizar mi comportamiento y cambiar conductas que no nos llevan a nada bueno. Creo firmemente que, el otro, te hace solamente lo que tú le permites. Por esta razón es importantísimo cambiarnos el chip. Porque si esperamos que llegue el correcto, el que ya hizo terapia, el que ya cambió, marica, nos morimos de viejos pues la puta madre. Comenzamos…

¿No tienes dos minutos en el día para mandarme un mensaje?

Este es el más reciente de mis dramas, porque “le novié” tiene un trabajo extremadamente demandante y, cuando está estresado, se cierra. A la gente le encanta decir “todos tenemos aunque sea un minuto para escribir un mensaje, si no te escribe, es porque simplemente no le importas”. FALSO. Primero debemos diferenciar los trabajos que son meramente físicos y los que son meramente mentales. Ningún trabajo es igual. Comparemos el trabajo de un programador, con el trabajo de un chef. Mi situación. El programador trabaja directamente con algoritmos, matemáticas, frente a una pantalla (no tengo idea). Si escribe mal una letra o una fórmula, se le cae todo el sistema. No cumple el deadline. El chef, en cambio, pone a cocinar el almuerzo y, mientras se cocinan las papas, tiene dos minutos para responder el teléfono, escribir un mensaje, fumarse un tabaco. Así mismo hay miles de trabajos que no te permiten concentrarte en nada más. También existen personas que, por más que quieran, no pueden concentrarse en ABSOLUTAMENTE nada más. A veces, en serio, no tenemos dos minutos para pensar en el teléfono. Y ni hablar de las personas con depresión, ansiedad, etc., que literalmente, todos sus pensamientos de HORROR les consumen toda la energía en el día. A veces sí queremos hablar, pero no tenemos las fuerzas. Por último existen las personas a las que simplemente NO LES GUSTA CHATEAR, y está ok. No puedes esperar a que a todo el mundo le guste pasar pegado al teléfono, porque es TU costumbre. Lo que les digo siempre: “el otro no es malo, simplemente es otro”. Pero aquí interviene la comunicación asertiva. Si estás ocupado, comunícalo. Si no quieres hablar ahora, comunícalo. Si no puedes atender el teléfono, comunícalo. DE MANERA ASERTIVA: “No es que no quiero hablar, prefiero hacerlo en persona”, “tengo un proyecto super difícil ahora, no quiero dejarte colgada”, “tengo una emergencia, te cuento cuando me desocupe”. No dejen de decir lo que sienten/piensan por miedo a la reacción de la otra persona. Si esa persona se molesta porque, en ese momento, no les pueden responder/escribir: TOXIC ALERT!

Si no sube fotos conmigo en redes sociales es porque algo oculta

Are you fuckin’ kidding me? Yo sé que soy la última persona coherente para decir esto, porque me encanta subir todo a redes, pero el nivel de compromiso/amor no se mide en cuántas fotos o estados sube contigo mijE. En serio esa necesidad de aprobación del resto ya se está volviendo enfermiza. *COMIENZA ESPACIO PUBLICITARIO* De hecho, sobre este tema, tengo un post en borradores, pero lo subiré la próxima semana *FIN DEL ESPACIO PUBLICITARIO* Hay gente a la que le gusta subir fotos con sus parejas, hay otras que simplemente no les gusta. No quiere decir que no te quieran o que te quieran esconder. Ya vamos madurando, ¿sí? Si te hace pito porque no subes fotos con él/ella: TOXIC ALERT!

Amigo el ratón del queso

Este es un tema con el que he tenido conflicto toda mi vida. Porque doy mi teta izquierda a que, si yo le doy chance, a cualquiera de mis panas, para entrarme a berenjena, lo van a hacer. Y ya tuve una experiencia horripilante por eso. Pero este es MI ISSUE. Yo comprendo que sí existen amistades entre hombres y mujeres, que son sinceras y sin malas intenciones. Si se puede tener una amistad hombre-mujer en donde haya respeto, confianza y CERO ganas de entrarse a berenjena. Me pone incómoda, y siempre lo comunico a mis parejas, porque tengo un trauma con eso. Pero nunca les prohíbo nada, ni les digo que deben alejarse de sus amigas, solo les pido que no me cuenten hasta que pueda acostumbrarme a la idea de… Si te cela con tus amig@s, si te prohíbe hablar o salir con ellos: TOXIC ALERT!

¿Por qué sigues/das like/ves a otras mujeres/hombres?

Porque tengo ojos. Simple. Porque me gustan sus fotos. Porque son guap@s. Y, más que nada, PORQUE ME DA LA PUTA GANA. Tu pareja puede ver, dar like, seguir a quien le da la gana. Estar en una relación no significa que, automáticamente, se le quitó la habilidad de ver atractivas a otras personas. No es que, de ahora en adelante, lo único que puede ver es a ti. Ahora, si comienza a escribirle y a buscar a estas otras personas en tono romántico/lagarto, ese es otro asunto. Pero si hablamos de sólo ver o dar like, amiwi, lo único que estás demostrando es inseguridad y estás proyectando tus miedos. *Me recuerdo tanto* que una vez en la playa, estaba con mi novio de ese entonces y pasó un mujerón. No les miento, A MI, se me salió decirle: “mírale el culo a esa man” O_O me quedé impaktada. Y conversamos sobre eso. No parecía puesto, la verdá. Si te jode porque sigues a tal cuenta, das like a fotos o ves otros culos: TOXIC ALERT!

¿Por qué te masturbas? Acaso ¿yo no soy suficiente?

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Esto es un story time maldito. Porque literal fue algo que me dijeron a mí. La masturbación no es mala, vean. Es una manera de auto satisfacerte y, más que nada, conocer tu cuerpo. Lo que te gusta y lo que no. Si tú no te conoces, si no sabes lo que te gusta, ¿cómo puedes comunicárselo a tu pareja? Dejen el prejuicio de que la paja es mala. Es completamente beneficioso para tu salud. Y no quiere decir que “no podemos aguantarnos las ganas”. Sí podemos, pero no queremos en ese momento. ¿Cuál es el problema? El hecho de que me masturbe no quiere decir que, si un día yo tengo ganas y no estás conmigo, y yo tenga disponible a otra persona, voy a correr a ponerte los cachos. No seas tan pendej@. Me perturba sobre manera saber que, aún estando en el 2021, sigamos teniendo este tipo de prejuicios cojudos. Diosita se va a poner brava si te masturbas. Ok, todo bien con Diosita, seguramente aprueba que yo sienta algo de placer un día random. Si te dice que está mal masturbarse: TOXIC ALERT!

Vamos a salir y te pones una camiseta de fútbol

Obviamente esta va específicamente para las mujeres. MIJA: ¡TÚ LO CONOCISTE ASÍ! ¿Por qué ahora te sorprende? A ver vamos por partes. Quiero recalcar esa estupidez que tienen las mujeres de pensar que los hombres deben pensar como ellas. Los hombres son hombres, son básicos, son prácticos y son mensos. Pero los amamos. Muy pocos hombres tienen fashion sense. Y si quieres que tu pelado se vista, cuando va a salir contigo, como TÚ quieres: ¡CÓMPRALE ROPA! Él no se va a levantar un día y va a pensar: “ya tengo muchas camisetas, es hora de comprarme una camisa”. Noooooo mamacita, noooooo, eso no va a pasar. Si quieres que se vista bien para una salida específica, dile: “mi amor, quiero que hoy te pongas guapo. Por favor, no camisetas de fútbol”. Y rézale a todos los santos que se acuerde. Porque esa es otra, lo más probable es que se le vuele la teja y se olvide. Y, si no se lo recordaste, tampoco te puedes cabrear con él. Por otro lado, ¿por qué quieres obligar a un hombre a vestirse con prendas con las que no se siente cómodo? Volvemos al principio: ASÍ LO CONOCISTE, ASÍ TE ENAMORASTE, ASÍ TE ENGRUPISTE, ¿PARA QUÉ lo quieres cambiar? (Todo esto no aplica, obviamente, si van a un evento formal o semi formal). Si tú te quieres emperifollar para salir al cine o a comer, ¡HAZLO! Mamacita linda, el hecho de que tú te quieras sentir la perra, la diva, la potra, no debe ir condicionado a que tu novio se vista como mamarracho. Porque DE ESE MAMARRACHO te enamoraste. Si se emputa porque sales con camisetas de fútbol o no te sabes vestir: TOXIC ALERT!

Prefieres salir con tus amigotes a estar conmigo/prefieres jugar play en vez de prestarme atención

Esta también va, más que nada para las mujeres. Porque conozco muy pocos casos de hombres que hagan estos dramas. Nosotras somos multitasking. Podemos hacer muchas cosas al mismo tiempo. LOS HOMBRES NO. Y mientras nos tomamos un café con nuestras amigas para desestresarnos, estamos haciendo cuentas y organizando nuestra vida por el celular. Así mismo la ida a la peluquería, la salida a comprar ropa, un café, una biela con una amiga, una sesión de chisme, son nuestros outlets de estrés. Los amigos, el peloteo, el play, son los outlets de estrés de ellos. ¡Déjalo ser maldi tasea! Los hombres también necesitan sus espacios de esparcimiento. NO DEBEN ESTAR PEGADOS TODO EL DÍA, TODOS LOS DÍAS A TI. Ni siquiera si viven juntos. El único escenario donde se permite esto es EN CUARENTENA y ya vieron cómo terminaron muchos matrimonios el año pasado. Pero OJO, queridos hombres, no abusen. Porque tampoco pueden descuidar su relación por andar de veletas. Si te prohíbe salir con tus amigos o te jode por jugar play: TOXIC ALERT!

Si te lo tengo que pedir, ya no lo quiero

Pérame, déjame sacar mi bola de cristal porque NO SABÍA QUE TENÍA QUE SER ADIVIN@ para estar en una relación. AGAIN dejen de condicionar al otro porque no hace las cosas que ustedes harían. Porque no reacciona como ustedes lo harían. Toda cabeza es un mundo, un universo que, a veces, ni siquiera nosotros mismos podemos descifrar. Si quieren que alguien haga algo, ¡DÍGANLE! Tu novi@ no es adivin@ mijE. Dejemos de creer que las demostraciones de afecto deben ser como nosotros queremos. Cada cual ama a su manera. Si no te gusta el tipo de amar de tu pareja, DÉJALO, pero no trates de cambiarlo. O por último, háblalo, lleguen a acuerdos, pero no te resientas porque él/ella no hizo lo que tú querías, o lo que tú hubieras hecho en esa situación. Plus, recordemos que los hombres son mensos, hay que decirles absolutamente todo, con detalles específicos, a veces hasta escribirles en un papel para que no se olviden. Y ni así te aseguras de que lo hagan, porque se les pierde el papel. Funny story: ayer le pedí a mi papá que vaya a cambiarme un billete de 20$. Le dije “porfa cómprame una coca cola y un fuze tea para el almuerzo y me traes el vuelto”. Mi papá: “Ok”… Tenía que ir primero donde mi hermano. Cuando estuvo donde mi hermano, le envié un mensaje: “Papi no te olvides de comprar la cola y el fuze tea porfa”. Cuando llegó a la casa trajo la cola y el fuze tea. PERO HABÍA PAGADO CON SU SUELTO y no me había cambiado el billete… Yo sé que fue mi culpa, porque debí agregar al mensaje: “no te olvides de cambiar el billete”. Si se resiente porque no haces lo que ella/él quiere sin que te lo pida: TOXIC ALERT!

Quiero que seas MÍA en todos los aspectos

Este sí es directamente para los hombres. Y hablaré específicamente del sexo. Siempre les digo que el sexo es extremadamente importante en una relación, debe ser divertido, cómplice, satisfactorio y, más que nada, consentido. Pero la mayoría, o muchísimos hombres, aún tienen la idea de que el sexo es su manera de poseernos. Ténganlo claro: NOSOTRAS NO SOMOS DE NADIE. Y ¿Saben por qué asevero esto? STORY TIMEEEEE! Me pasó con un ex que quería que intentemos el sexo anal. Yo siempre he tenido malas experiencias con esto. Pero ya a mis 30s era hora de perderle el miedo. Así que lo probé primeramentemmm conmigo misma y mi persona. O sea con mis juguetes, para perderle el miedo. Y la verdá que fue bueno. Cuando se lo conté a él y le dije que estaba lista para intentarlo, se cabreó. Y le pregunté ¿qué trip? Resulta que no es que quería experimentar conmigo, no es que quería darme placer, no es que quería que yo también lo disfrute, él quería ejercer PODER sobre mí, decir que ÉL SÍ ME DIO POR ATRÁS y que había sido de él en todos los aspectos. Y no me lo invento. Voy a parafrasear sus palabras, porque le pregunté que, si tanto les gustaba el sexo anal ¿por qué no lo hacían con gays?: “El tema del sexo anal no es tanto del placer, sino de ejercer poder, saber que eres mía por todos lados”. Creo que no debo especificar que ESTO es el ULTIMATE TOXIC ALERT!

Amiwis, jiwiwis, mijos y mijas, mamacitas lindas, queridos amigos en general. Yo sé que me falta mucho aún por aprender. Siempre lo digo, no soy psicóloga, ni sexóloga, pero he vivido bastante y me gusta leer mucho. Además busco siempre fuentes expertas para tratar todos estos temas.

Ninguna verga, ninguna concha, vale la pena lo suficiente, como para que ustedes aguanten cualquier tipo de abuso. Porque todas estas conductas, comienzan en chiqui y luego se van agrandando hasta hacernos, a nosotros, pequeñitos. Estas cosas vienen de gente, de parejas, inseguras, que no quieren lo mejor para nosotros. Lo que quieren es controlarnos, ejercer poder sobre nosotros. No voy a decir que son malas gentes, el abuso es un ciclo complejo y no se sabe de dónde vienen estas personas, o lo que han vivido. Lo más probable es que necesiten terapia. Pero si ustedes permiten este tipo de conductas, los que van a necesitar terapia, serán ustedes.

¡Pilas con eso!

 

jueves, 25 de febrero de 2021

El palo perfecto RELOADED

La gente enloqueció cuando escribí sobre "el palo perfecto". Es el post que tiene más views en este blog. Y creo que es hora de hacerle un review a ver si, después de los 30s, seguimos queriendo las mismas cosas. El update va a estar resaltado, así sabrán lo que escribí en ese entonces y lo que estoy escribiendo ahora. Definitivamente hay cosas que se aprenden mientras pasa el tiempo y vamos a ver si, nuestros gustos, cambian después de los 30s.

Hoy no escribiré de amor, ni relaciones. Me limitaré a escribir de sexo. Así que esos lectores más sensibles, les recomiendo que cierren sus ojos y den media vuelta. Esto no es para ustedes. Comenzaré especificando que éste post no está dedicado a nadie. Ni tiene nada que ver el momento en que lo escribo con ningún suceso en las últimas semanas. Simplemente he estado con esta idea hace algunos días y no había tenido tiempo de sentarme a escribir.

Dicen, que un caballero no tiene memoria. Realmente hay gente que se toma eso literalmente y es lo mejor que pueden hacer. Pero tal vez, es por eso que, los hombres que son malos en la cama, puede que nunca mejoren. Ahora, las mujeres somos un poco diferentes en ese aspecto. No es que hablamos de un palo pero, si hay cosas que compartimos entre nosotras. Nunca hablaremos de nuestra vida sexual con nuestro novio, mas nombraremos en algún momento a ese hombre con el que tuvimos el palo perfecto. Esa vez que vimos estrellas. Y compartimos secretos, tips, consejos, etc. Y así nos volvemos mejores. Así vamos aprendiendo esos truquitos que, los hombres nunca saben de dónde salieron, pero que avivan el fuego entre la pareja. Funny thing el tiempo. Una de mis primeras experiencias con el sexo fue con un noviecillo, bastante jovencita. En ese momento me parecía que era maravilloso. Siempre tenía orgasmos buenazos con él. Y, debo confesar, al final del 2020, pude volver a probar el sexo con él. Y sigo creyendo que la memoria de los hombres "caballeros" es lo que más les juega en contra. Y me saltan algunas dudas a la cabeza ¿yo era muy inexperta, a mis "menos de 18" primaveras?, ¿estaba embelezada con él? o simplemente, ¿recién estaba descubriendo los atributos del sexo? Porque ahora en mis 30s, el secso con él me pareció meh. Y bueno, él jura y re jura que NUNCA NADIE se le ha quejado. Ok, bebé, pero yo sí. No digo que fue malo. Sí tuve un orgasmo, pero by my own doing y porque yo estaba arriba. El resto mejor ni les cuento. Así que no sé qué pasa con los hombres "viejos" que creen que deben impresionar a diestra y siniestra. o ¿será que siempre fue así y yo no me di cuenta? 
No sé si hablo por todas las mujeres. Algunas se sienten identificadas conmigo y me alegra. Pero yo escribo solo lo que yo sé. Lo que he escuchado por ahí. Lo que, sale a relucir en noches de copas entre amigas. Y trato de contestar las preguntas que se hacen los hombres acerca de nosotras. Yo sé que para muchos la mente femenina es un signo de interrogación gigante. Eso no es noticia. No se preocupen, como ustedes hay muchas mujeres que no entienden ni un culo de la mente masculina. La diferencia es que nosotras nos echamos a llorar y ahí nos desahogamos. Los hombres en cambio se comen la camisa y se destruyen la materia gris tratando de descubrir que hay dentro de nuestra psiquis. Preguntan, en el segundo en que han terminado de "hacer el amor": ¿Qué tal te pareció?. Cómo odio esa pregunta por Dios. No hay nada más sexy que un hombre seguro de sí mismo, y esa pregunta denota inseguridad a chorros. Otra cosa sería que dijeran, "espero que te haya gustado", obviamente después de vernos casi que con la lengua afuera. Si, después del sexo, una mujer no dice nada es porque no fue lo que ella esperaba. Créanme que cuando nos gusta lo que nos hacen, es más que seguro, que haya un comentario al final. Definitivamente tenía razón en ese tiempo y la sigo teniendo ahora. Pero a ese "¿qué tal te pareció?" se le ha sumado un "¿terminaste?". Vea mije, si no hubiera terminado le estaría pidiendo otro ahí al ratito. Y yo sé que, muchas veces fingimos orgasmos, para no herirles el ego. Los hombres no aguantan ese tipo de golpes al autoestima. Rectifico, los hombres inseguros, no aguantan ese golpe, los seguros, sí. Porque si les dices que no terminaste, dicen "tranqui, te lo compenso". Cuando llegas a los 30s, te das cuenta que, más allá del orgasmo, lo que cuenta es la experiencia. A los 20s estás papelito, sin preocupaciones, sin problemas existenciales, sin vergas mentales. Cuando llegas a los 30s te pegan todos los males y, debemos admitir, que no siempre va a ser fácil llegar al orgasmo. Me ha pasado, muchas veces, y no tiene nada que ver con el hombre, sino conmigo, que me encanta lo que estamos haciendo, se siente riquísimo. Pero no termino. Hay algo que no me deja. Seguramente cualquier mierda que tenga en la cabeza. No significa que fue un mal palo, ni que no me haya gustado. Tampoco significa que todas las veces que llego al orgasmo, son buenos palos. He llegado a comprender, luego de explorarme a mí misma y explorar con mis parejas, que los orgasmos vienen de distintas formas. Unos son más intensos que otros.
¿Qué es un palo perfecto? Si no saben a qué me refiero con esta terminología un poco rudimentaria, hablo de la relación sexual perfecta; de esa sesión de ejercicio que te deja sin poder moverte bien y te hace trabajar hasta los músculos de las orejas; ese encuentro y esa persona que siempre recordarás en momentos cuando se necesita “ayuda”. Escuché hace poco, de un amigo, algo que me llamó la atención: “Las mujeres generalmente se acuerdan de “el mejor” de sus novios, si no tiene alguien que considere el mejor no hay mucho problema, pero si lo tiene es difícil porque hay que tratar de estar a la altura…” Personalmente, creo que se llenan la cabeza con temores idiotas e inseguridades. Yo puedo decir quién y cuándo fue mi mejor palo, eso no quiere decir que los otros no hayan sido buenos. He tenido encuentros espectaculares como para hacer una película, pero no se ameritan el título de perfecto. Hay cosas que los hombres hacen que creen que nos gustarán, pero los hace parecer que no tienen idea de lo que están haciendo. En todo caso lo que se premia es el esfuerzo. Y, como en casi todo, lo simple y conciso, hace casi siempre el milagro. No se metan a hacer cosas que no están seguros de que nos gustarán, porque eso sí es una sentencia de muerte (por lo menos si son las primeras veces con alguien).  Hay palos que sí te dejan con la lengua afuera, no necesariamente porque hayas terminado veinte veces, sino por el nivel de malabarismo que te piden, en ciertas ocasiones. No me cansaré de decirlo LA VIDA REAL NO ES PORNO. Debe existir un límite vean. Y si me vas a pedir cosas que no me excitan, por lo menos haz el favor de comprar lubricante caradeverga. Con el tiempo y la experiencia, también me he dado cuenta que, los músculos, trabajan muchísimo, aún si no pruebas posiciones fuera de lo común. Y es por los movimientos que haces con la vayeiyei. SAY WHAAAAT??!! Amiguita linda, ¿has escuchado hablar de los ejercicios kegel? Googlealo y me lo agradeces luego. Hay un dicho popular (que detesto), "es una vaca en la cama". Mamacita linda, si aprendes a apretar el coño con estos ejercicios, no necesitas mover nada más que tus adentros. Te garantizo que ese hombre se quedará como loooooco, aún estando él arriba. Y al día siguiente te levantarás como si hubieras hecho 100 abdominales. Pilas con el dato. 
Tengo la mala costumbre de, mientras estoy en ESE momento, pensar en “esa persona” y en el que fue mi palo perfecto. Lo hago casi siempre porque, como ya dije, a veces hay gente que se esfuerza demasiado en “complacer” y no se da cuenta que lo que tiene que hacer es dejarse llevar. Y normalmente esos experimentos de posiciones rebuscadas y vergas y media, me aburren. Y OJO, estoy hablando de esas primeras veces en que lo haces con alguien, porque cuando estás en una relación, ya entran en juego otros elementos. Obviamente, hay casos y casos, pero en sí, la mecánica es la misma. En el momento en el que no pienso en mi palo perfecto, mientras lo estoy haciendo con otra persona, considero que esa nueva experiencia podría convertirse en ese nuevo palo perfecto. Ese que hace que se me olvide ese palo perfecto, merece premio por mérito. Para mí hay muchos factores que hacen un encuentro sexual favorable. Y en esto sí soy muy clara. Puede ser que muchas mujeres coincidan conmigo, pero yo solo hablo por mí, y en este momento escribo de lo que a mí me gusta. En ese momento se juegan los ritmos, la espontaneidad y la seguridad, por encima de que se sepan bien la lección. En teoría pueden saber mucho, lo realmente importante es cómo lo apliquen a la hora de la hora. Ahora, sobre "nuestro mejor palo". Es lo mismo que el amor de tu vida. El amor de tu vida es el que estás viviendo en ese momento. Típico mañana te mueres y, créeme, ese no fue el amor de tu vida. Nuestro mejor palo, es el que nos está comiendo en ese momento regularmente. Porque si, obvio, tuvimos un encuentro y no quise más, mejor ni menciones que estuviste conmigo, porque probablemente fue MALO! Y es nuestro mejor palo PORQUE NOS ESTÁ COMIENDO. No hay peor esfuerzo que el que no se hace. Si repito, es porque me gustó, papacito. No lo olvides. Espero que, desde que leíste esto hace 10 años, hayas agarrado un poquito de confianza en ti mismo. Pero el tema de la confianza y la espontaneidad, realmente no ha cambiado mucho, y tiene que ver mucho con la intimidad. En estos años he aprendido que, tener sexo y tener intimidad, son dos cosas bieeeeen diferentes. Y volver a leer este post me hace dar cuenta de cuánto he crecido y cuánto he descubierto en mi misma. La intimidad no la tengo con nadie (bueno, casi nadie), el sexo lo puedo tener con cualquiera. Y sí, puede que sea bueno (el secso), pero nada le gana al placer de la intimidad. Eso se logra solamente con confianza. Y como ya a los 30s estamos todos rotos, es difícil lograrla. Cuando la encuentres, no la dejes ir bbsit@.
Prosigo. Hay elementos que sobresalen en el sexo. Para muchos un buen palo es pegarte una maratónica de tres horas sin terminar. Para otros son diez minutos bien trabajados. De hecho, hay estudios que indican que tiempo óptimo para disfrutar realmente el sexo, desde el momento de la penetración (no con calentamiento previo), es de 12 minutos. En ciertas ocasiones estoy de acuerdo con esa teoría. Creo que todo depende del momento y de la situación. Hay “rapiditos” que se te hacen más emocionantes y más memorables que una maratónica de tres horas. La clave, pienso yo, está en la química que haya entre las dos personas. Que los dos estén completamente “sincronizados” y haciendo lo posible por que el otro termine. Si cada uno está tratando de terminar todo se convierte en un desastre. De ahí nace mi teoría de los ritmos. El sexo es como saber bailar, no importa si los dos bailan bien, sino que uno sepa guiar y el otro sepa seguir, y viceversa (porque no todo debe recaer siempre en el hombre). Luego viene la espontaneidad, no sólo al hacer las cosas, sino al decirlas. La pareja que mientras tira, no habla, no va a llegar a ningún lado. O por último, hay otras maneras de comunicarse. Yo, por ejemplo, las primeras veces soy un poco tímida para decir las cosas. Pero lo que hago es que cojo sus manos y las pongo donde quiero que esten. Empujo sus brazos, desde el codo para resbalarlos hasta donde quiero que lleguen. Lo agarro del cuello y lo acerco hacia mi. Guío la situación para no tener que hablar. BTW, una cosa es hablar y otra muy diferente es estar callada. Nunca estoy callada. Sigue sin gustarme hablar durante el sexo. Me desconcentro. Pero, por ejemplo, con mi pareja actual, tengo tanta confianza, que le hablo en momentos random sobre lo que me gusta o no. Y le digo qué significa cada gesto que hago, para que, cuando estemos en... sepa qué es lo que quiero que haga. De todas las parejas que he tenido, sólo uno sabía el momento exacto en que yo terminaba. Y era porque, besándolo, le mordía el labio. ESO no lo volví a hacer con nadie. Pero creo que soy super obvia, aunque también he aprendido a fingir muy bien. Tres años de mal sexo me cambiaron para mal. Lo siento :( Pero bueno, a esta edad, ya no estás para pendejadas. Entonces te quitas los miedos y hablas de sexo. No sólo con morbo, sino también con fines prácticos. Quiero hacer esto, quiero intentar esto de acá, quiero que me toques así, quiero que uses esto de acuyá. Y mientras más receptiva es la pareja, puta madre, es un golazo en el último minuto del tiempo extra maricauuun. Más allá de que el man tenga un huevazo, o que se mueva bien, que esté abierto a escucharte, es lo más sexy y lo más productivo que existe. Porque, con todas las responsabilidades que tenemos ahora, el poco tiempo que tenemos disponible, hay que aprovechar cada minuto que podemos coger. Y hacer que sea memorable. Para querer repetir ¿no? Sino ¿pa' qué?
Now, 12 minutos? No sé en qué estaba pensando. Creo que ESO sería considerado un rapidito. O ¿será que como ya una es vieja necesita más tiempo? No, no creo que sea eso. Porque cuando estoy con ganas se me hace super fácil llegar al orgasmo. Lo que me lleva a otro punto. Mijos lindos ¿quién les ha dicho que mientras más duren más van a disfrutar? O sea si yo termino y tú estás teniendo problemas para terminar, me pones nerviosa. ¿No te gusta lo que estoy haciendo? ¿Fumaste antes de venir? ¿Qué chugchas te pasa? No hay nada más lindo que terminar al mismo tiempo. Dame ese placer forfitas. (BTW nuevamente debo aclarar que este post no va dirigido a nadie, es una recopilación de mis experiencias en los últimos 10 años desde que escribí el original). (Te quiero amor, no es contigo). (Sí, mi pareja me lee y no tiene problema con que escriba de estas cosas). Continúo. Bueno esa interrogante no puedo contestarla yo. Porque soy fémina, no sé qué pasa en la cabeza de los hombres que se demoran demasiado en terminar, todos dicen que "sí lo están disfrutando". *inserte meme de la chica que se grabó cantando con un bebé y el bebé le vomitó en pleno video* Volviendo a los 12 minutos, se han vuelto, por reloj (lo pude comprobar), entre 30 y 45. Lo cual veo aceptable para una sesión de cardio. Si lo intentáramos todos los días, estaríamos flacos. Pero como la vida es injusta...
Hay elementos también que nos distraen de la meta. La forma de tocar, de besar, es primordial a la hora del sexo. Una cosa es que te excité un poco de salvajismo, un jalón de pelo, una nalgada, etc. Pero hay personas que lo toman muy literal. Un jalón de cabello es riquísimo si sabes cómo hacerlo. Lo mismo una nalgada o una mordida. Pero, en el momento en que, al día siguiente, me levanto con mordidas en todos lados, o como que si me hubieran dado una paliza, pienso que ese encuentro no valió la pena. Las exageraciones nunca son buenas. Un buen sexo debe ser natural, no fingido. Una porno es una porno, nunca esperen que las cosas en la vida real se vean, se escuchen o sean tan fáciles, como en las películas. Y así con muchas cosas. Los hombres son muy gráficos, y generalmente van a lo que les gusta. Nalga y senos son en lo que se enfocan siempre. Y lo peor es que no saben cómo maniobrar con estas partes del cuerpo femenino. Te comienzan a tocar y parece como que si estuvieran exprimiendo una naranja.

Esas cosas distraen. Por lo menos a mí, desconcentra que, mientras estoy en todo “el relajo” me comiencen a sintonizar la radio en el pecho. IMPORTANTÍSIMO, una cosa es morder otra muy diferente es ser masticada como vaca comiendo hierba; una cosa es que te aprieten y otra muy diferente es que te expriman; una cosa es que te besen con lengua y otra muy diferente es que la lengua de la otra persona quiera conocer a qué sabe tu garganta. Nuevamente, la exageración es un TURN OFF instantáneo. Y así es con todo, una caricia suave, es mucho más excitante que te manden la mano directamente AHÍ, siempre y cuando sepas las partes sensibles de una mujer. Lo mismo con el pecho. Es como una camino que debes seguir para encontrar un tesoro. Camino que va desde las orejas, baja lentamente por el cuello, los hombros, la clavícula y baja hasta el pecho. PACIENCIA. Si un hombre aprende a besar bien todas estas partes, créanme que esa mujer va a estar encima suyo en un segundo. Hay algunas partes del cuerpo femenino que dan llaves para varias cosas que quieren que nosotras hagamos, pero no las revelaré todas, después yo terminaré hundiéndome sola (jajajaja). Hay momentos y momentos. Obviamente en estos dos párrafos hablo del foreplay, que es EXTREMADAMENTE IMPORTANTE LAPUTAMADRE. Los hombres creen que si nos tocan el culo ya estamos mojadas y NOOOOOO, no es así. De eso les hablaba en el post de "me duele la cabeza". Hay momentos en que tendremos todo el tiempo del mundo para un buen foreplay y hay otros, en que su mejor aliado es... *drumroll* EL LUBRICANTE. No sean tan básicos de pensar que solo sirve para que te den por el occipussy :) Tampoco seas tan salvaje de querer meterla 2 segundos después de ponerle el lubricante. Ahora, ¿han visto el capítulo de friends donde Chandler le pide consejo a las chicas para tener buen sexo con Kathy? Les dejo el link para que vean de qué hablo:  https://youtu.be/3NLVior-nLs en internet pueden buscar el esquema de los puntos eróticos de la mujer que dibuja Mónica. Sino les dejo un tuit mío donde lo compartí: https://twitter.com/LaManuQB/status/1288148790772473856?s=19 Miren que les estoy dando todo en bandeja de plata. Si no se asuntan, es problema suyo!
Un buen palo es una combinación equilibrada de todos elementos que he nombrado. Un poco de delicadeza, un poco de aberración, un poco de salvajismo, pero más que nada espontaneidad y seguridad. Pero al final, el resultado es lo que importa. Como ya lo dije, hay veces que puedes matarte tres horas y lo único que conseguirás es estar exhausto al final, sin poder moverte y sin haber conseguido nada bueno. En conclusión lo que hace el palo perfecto es la afinidad que hay entre las dos personas. Que se sientan cómodas para hacer y dejarse hacer todo lo posible para alcanzar un orgasmo. Y creo, que el mayor placer, es terminar juntos. Si se conocen bien, los dos hacen lo necesario para llegar al orgasmo, lo hacen en el momento perfecto y conocen el ritmo del otro, complementándose. De ahí, si duras una hora o diez minutos, no importa. La conexión emocional que se crea entre las dos personas es primordial. Sentir que, en ese momento no hay nada más. Y los dos son importantes para el otro. Lo que importa es que, al final, los dos se sientan satisfechos y con ganas de repetir. El resto se va perfeccionando con la práctica. 
En conclusión, todo lo que escribí hace casi 10 años es correcto, en la teoría. En la práctica es muy muy difícil. Y si lo consigues, pana, cásate, arrejúntate, no l@ dejes ir! Porque todo esto se consigue sólo con confianza. Y la confianza no la encuentras de entrada. Y si, como en mi caso, la encuentras en algún momento, put a ring on it! *dígalo cantando* PAROOOOOO O sea, no te estoy diciendo que te cases. Yo no me volvería a casar (aunque mejor no digo nada porque el diablo es puerco y a Dios le encanta abofetearme por bocona), pero si encuentras esa intimidad con alguien, que esté cuerdo, que no tenga rasgos tóxicos, no lo des por sentado. El sexo sí es muy importante en la pareja y, más allá del orgasmo, lo que más importa es la experiencia. El sentirte en paz un rato, el sentirte en confianza, las risas, los besos, los abrazos, las miradas. Los golpes accidentales en la cabeza, los bloopers, las camas rotas, las caídas, las idas a hacer pis mientras conversan. El sexo es delicioso, sí. El orgasmo, ufffff, obviamente mucho más. A los 30s no queremos acrobacias, queremos paz, intimidad y desestrés.

martes, 23 de febrero de 2021

"COMO CAMBIARSE DE CALZÓN"

Después de tantos posts que he escrito, creo que ya está bien claro cuánto detesto los prejuicios de la sociedad latinoamericana, ¿no? Pues aquí les va otro. Esa puta frase “cambia de novio, como cambiarse calzón”. ¿POR QUÉ ES MI CULPA QUE ME TOQUE CUALQUIER MAMARRACHO MIJEEEEE?

A ver, este no es un post para culpar al resto. Vamos a hacer una introspección de por qué hay tanta gente soltera en esta generación millenial. No voy a decir que no es mi culpa, no voy a decir que son las normas sociales. Vamos a hacer un análisis consciente y SPOILER ALERT: vamos a concluir que es porque no hemos ido a terapia lo suficiente. Les cuento mis teorías.

Como contexto debo contarles algo medio chistoso. No es nada chistoso, pero yo siempre le veo el lado bueno al asunto. Les comenté que estaba saliendo con alguien. Estaba muy emocionada, todo parecía super bueno (no perfecto). Pero como siempre, al parecer, eso llegó a su fin. Digo al parecer porque estoy en un limbo del cual voy a tener que cerrar la puerta pronto. Pero bueno. Entonces pensé en escribir acerca de por qué se nos hacen tan difíciles las relaciones monogámicas, comprometidas, etc. Y, justo anoche soñé con una persona, con la que no hablo hace años. Tenemos algo de contacto en redes, pero nos hemos distanciado. Nos conocemos hace mucho. Y le escribí para contarle sobre mi sueño. Lo chistoso es lo siguiente. Mientras conversábamos, me contó que había pasado una situación muy muy parecida a la mía, justo en estos días. What are the odds? Creo firmemente que las cosas pasan por algo y esto me dio material para escribir este post.

Ok, llegas a una etapa en tu vida en que REALMENTE estás feliz con lo que tienes, te sientes bien, has alcanzado parte de tus metas, puede que todas, pero estás solo. Si eres yo, has ido a terapia, y sabes exactamente lo que quieres en una pareja. Sabes reconocer red flags, sabes comunicarte asertivamente y sabes cuando irte cuando no estás recibiendo lo que mereces. Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de todo el mundo. Pero me entra la duda de POR QUÉ MIERDA siguen fracasando mis relaciones.

He visto miles de videos pseudo psicológicos en tik tok, comentando que hay tantos nuevos términos que han aparecido en las relaciones: Lovebombing, ghosting, personalidades narcisistas. Estamos todos locos, literal. Y me encanta saber que yo no era la única loca. Conversando con un pana, me dijo: “yo veo un patrón en tus relaciones, ¿el problema no serás tú?”. Pues sí, puede ser una posibilidad. Así que le comenté cómo era mi relación con ESTEBAN (así le dice él por “este man"). Le pasé algunos mensajes para que vea cómo era mi comunicación con él. Llegamos a la conclusión que el problema no era yo… JAJAJAJAJAJAJAJA MARICÓN, YO YA FUI A TERAPIA! Fue mi respuesta.

¿Pero saben cuál es el verdadero problema? NO DEJAR LOS PATRONES DE COMPORTAMIENTO Y SER PRESA DE SUS TRAUMAS. Mi otro amigo, el que mencioné al principio, me contaba que salía con una chica que, antes, tuvo un ex que la trataba de la patada y, ahora, que salía con él, que le daba todo y la trataba COMO UNA PERSONA NORMAL EN UNA RELACIÓN SANA, la man no pudo con el compromiso. ¿Están viendo a dónde quiero ir con esto?

Esta generación “de cristal” como nos quieren llamar, está tan traumada que ni siquiera se dan cuenta en todo lo que nos está afectando. Después salen con el discurso “a mí me pegaron de chiquito y estoy bien”. NO ESTÁS BIEN RAÚL/KAREN! Le tienes miedo al compromiso, no puedes comunicarte de manera efectiva, siempre estás a la defensiva, crees que todos los hombres/mujeres son iguales, piensas que siempre te van a poner los cachos, crees que respeto es informar a tu pareja de todos tus movimientos, dejas de escribirle a tu pareja de la nada sin ninguna explicación ¿quieren que siga?

Nunca me arrepiento de mis relaciones, porque me dan material para escribir (tal vez ese sea mi destino final, ser escritora de amores perdidos), y también porque me dan muchas lecciones. Más allá de eso, no me arrepiento porque me dan momentos felices, por más efímeros que sean. Me dan buen sexo, buena conversación, compañía. Cosas que realmente, no es que me hacen feliz, porque yo ya soy feliz por mis propios medios, pero que me ayudan a darle un toquecito de picante a la rutina. Con excepción de dos o tres, a todos los que han pasado por aquí, les agradezco. Y creo que solo uno o dos podrán decir que fui una loca con ellos (en mis 20s). De ahí, los demás, no tienen ninguna queja. Por eso aún nos llevamos bien.

Pero siguiendo con el análisis. En tik tok hay videos con miles de likes y comentarios de personas que han vivido lo mismo. Ghosting, falta de compromiso, relaciones tóxicas. KHE CHUGCHAS PASAAAA? Pues que tenemos la cabeza en el orto y no queremos estar solos. Me incluyo en la colada porque, hace años, yo también era así. Amiwis, estar solos no es malo, no es un fracaso. Ya estamos en el 2021, dejemos ir esa creencia de que se te va a ir el tren. ¿Por qué aguantar relaciones que nos hacen sentir miserables solo por estar con alguien?

Y pos sí, puede que cambie de pareja como me cambio de calzón. Pero créanme, se los juro por Dior y Jebus, que yo no busco. Ya hasta eliminé mi cuenta de Tinder. No salgo. No sé de dónde caen. Yo sé que, modestia a parte, soy guapa, inteligente y completamente sarcástica y loca, y eso atrae a todo tipo de gente. Y no siempre gente buena. Pero si cambio de pareja es porque yo sé cuándo decir YA NO MÁS. Y mis amigos lo saben. A mi no me cuesta irme y a mi no me cuesta poner límites. Dirán ¿pero por qué no te quedas sola simplemente? Mijes, aquí está su respuesta. Mi última relación seria, duró 3 años, cuando terminó, me di un año (y un poco más) sabático para estar sola, para trabajar en mí, para quererme, etc. De esto, han pasado ya, 2 años más. Yo ya hice el trabajo y ya estoy lista para una relación sana. El problema es que el resto del mundo, NO. Y yo, a pesar de todo, todavía tengo fe en que existe gente buena. Sólo que tienen miedo, porque YA HUBO UN@ HPTA QUE LO TRAUMÓ ANTES.

Y aquí va algo que le comentaba a mi pana el sabio: YO NO SÉ A QUÉ RELACIONES TÓXICAS ESTÁN ACOSTUMBRADOS USTEDES MMVS, pero aquí no van a conseguir eso. Y va full relacionado con lo que me contó este blast from the past, la gente se acostumbra a esos patrones desequilibrados, lo hacen pasar por amor y, cuando encuentran algo que no sigue el patrón, se asustan y lo ahuyentan. Marica, en serio, terapia, mindfulness, yoga, lo que sea que les haga feliz. Pero dejen de dañar a otras personas porque ustedes no están listos para una relación sana.

Parafraseando a mi queridísimo El Principito “eres responsable, para siempre, de lo que decides domesticar”. En todas tus relaciones vas a dejar un rastro. Procura que no sea un rastro de mierda. Si las cosas no funcionan, que sea porque no era el tiempo, pero que no sea porque valiste verga. Si no estás preparado para una relación, no entres en una. Si no estás preparado para el compromiso, sé directo. Si te asusta lo que está pasando, comunícalo. Si no te gusta cómo te están tratando, vete. 4 reglas básicas para la vida. Recuérdenlas.

viernes, 19 de febrero de 2021

ME DUELE LA CABEZA

 

*DISCLAIMER*

Este post está escrito bajo MI perspectiva. La perspectiva de una mujer sin complejos, a la que le gusta el sexo (como a cualquier otra), sin prejuicios, sin tabúes y a la que no le da vergüenza hablar de eso. Cabe recalcar que no soy doctora, ni sexóloga, solo me gusta leer e investigar mucho. Para leerlo, debemos quitarnos el curuchupismo infundado durante generaciones y eliminar de nuestras mentes la frase “es que eso es algo íntimo”. Lo que haces con tu pareja es algo íntimo, hablar de sexo, no lo es. Es como hablar de la menstruación o de los movimientos intestinales. Son procesos normales del cuerpo, necesidades básicas del ser humano. El prejuicio que se le ha dado a estos temas hace las cosas más difíciles, por ninguna razón lógica. Dicho esto… ¡Empecemos!

En esta ocasión abordaré el tema, únicamente desde la perspectiva de pareja. Así que si estás más solo que el papá Noel del Albán Borja, sorry mijE, no te desesperes, ¡ya te llegará tu hora! Hay muchas cosas importantes para una buena relación de pareja. La comunicación, la complicidad, el apoyo emocional, la conversación, pero siempre olvidamos (o queremos fingir olvidar) que el sexo es fundamental para una larga relación o matrimonio. Sí, a veces el sexo no lo es todo, pero sí es gran parte de lo que nos conecta a una persona.

Y ahora, como mujer divorciada, que ha tenido la mitad de relaciones que Lindsay Lohan, me creo con la potestad de compartirles mis conocimientos a cerca de este tema. Definitivamente no considero que mis relaciones no han sido exitosas, hablando específicamente del plano sexual (dejando a un lado mi matrimonio, porque eso es otra historia). Mi problema realmente ha sido el desapego, que es un tema completamente diferente creado por traumas del pasado. Tranqui que lo estoy tratando en terapia, por si estaban con el pendiente.

Cuando comenzamos una relación, la química está ahí y quieres tirar 24/7. Cualquier estímulo hace que te den ganas. Te dicen ¡Vamos! Y la única respuesta posible es ¡VAMOS! Lo difícil es mantener este ritmo después de algún tiempo. Ahora, eso de que la mujer no piensa tanto en sexo como el hombre es un mito completamente ridículo. Simplemente que no lo hablamos tanto como ellos (bueno yo sí y eso es lo que hace que mis relaciones sean divertidas en ese ámbito). Mientras pasa el tiempo comienzan a entrar en la película más responsabilidades, el matrimonio, el trabajo, los hijos, el trabajo para mantener a los hijos, las mascotas, el trabajo para mantener a las mascotas, las deudas, el trabajo para pagar las deudas ¿cachan a dónde quiero ir? Y todo esto afecta el mundo sexual de la pareja. Muchos hombres se cierran en sus pensamientos, las mujeres son más de buscar motivos para pelear y descargarlo todo. Pero este compendio de HUE VA DAS, porque no hay otra palabra para eso, afecta a la intimidadE de la pareja. Lo cual hace que, ese matrimonio, esa relación, llegue al comienzo del fin.

La diferencia entre hombres y mujeres es que, el hombre, a pesar de tener problemas, siempre va a querer tener sexo, va a buscar el momento, la hora, el tiempo. La mujer, en cambio, se cierra en los problemas y resentimientos, y evita el contacto físico. Aquí aparece la tan usada frase. “ME DUELE LA CABEZA”. Suelo hacer una broma con mis amigos. “No entiendo ¿por qué cuando las mujeres se pelean le quitan el sexo a la pareja? Eso es más castigo para mí que para él. Estoy peleada solo de la cintura para arriba”. Y es una broma con un poco, mucho, de verdad. Porque estoy convencida que el orgasmo podría solucionar todos los problemas (hasta los económicos si dejamos de lado los prejuicios sociales).

Primeramentemmm mija, si te duele la cabeza: SEXO. El orgasmo es un analgésico poderosísimo que te aliviará el dolor mejor que una ibuprofeno de 800.  El clímax alivia los dolores de cabeza y menstruales. Algunos estudios demuestran que las mujeres pueden tolerar el dolor hasta en un 110% más, después de la estimulación del punto G. También, la liberación de endorfinas desconecta las terminaciones nerviosas por algunos minutos. Comenzar el día con un orgasmo te cambia la vida. Te sientes más motivado, eres más productivo, te concentras mejor en lo que tienes que hacer. Un orgasmo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, hormonas que ayudan a aumentar la felicidad y disminuir la depresión. Además que disminuye el estrés porque las hormonas que se liberan durante el orgasmo ayudan a reducir los niveles de ansiedad y la tensión acumulada. ¿Qué más quieres bebecit@?

Yo sé qué van a decir ahora, se lee muy lindo, pero ¿y el tiempo? Y ¿las ganas? Ok, entiendo que con todas las preocupaciones que tenemos, los niños, los perros, los vecinos chismosos, los clientes impertinentes que te escriben fuera del horario de oficina. I KNOW! Pero aquí van algunos tips certeros para no perder la intensidad del sexo con tu pareja:

1ero, madre/padre, yo sé que están cansados, pero esos 5 minutos, en que se levanta tu cerebro pero tu cuerpo no. Esos 5 minutos de dicha en que los beibis siguen rucos. ÚSALOS PARA TENER SEXO. ¿Te da asco el mal aliento, los olores corporales luego de dormir 8, 6, 5 horas? Hazlo de espaldas, no sientes nada.

2do, esto va específicamente dirigido a los hombres. Y esto lo hablamos en el primer capítulo de Terapia que no es terapia. La mujer no está “dispuesta” en cualquier momento. No es como que puedes enterrarle el pene de una y va a ser placentero. La mujer necesita tiempo para lubricar, porque LA VIDA NO ES PORNO. No es como que me tocas el cuello y ya tengo un chorro de agua cayendo por mis piernas. Para esto 2 tips: comunicación y lubricante. La gente es bien pendeja y cree que el lubricante sirve solamente para practicar sexo anal. Verás, si comienzas una penetración sin lubricación, lo más probable es que ese ritual sexístico (me inventé la palabra), no sea placentero para ella y se convierta en un ritual por obligación. Y ¿cómo funciona la comunicación? Yo sé que uds creen que son unos sementales, los más culeadores, los más experimentados, pero a la hora de la hora, si no saben qué es lo que le excita a su pareja, news flash: VALEN VERGA. Hablen con ella, pregúntenle qué hace que “se moje”. ¿Qué le haría dar más ganas? Para que, cuando tengan 5 minutos libres, hagan esas cosas DE ENTRADA, no pierdan tiempo y todo sea más fácil.

Lo que me lleva al 3er punto. NO TODO PALO TIENE QUE SER UN PUTO CIRCO. Habrá momentos en que necesitemos unas maratónicas de 4 horas, 20 palos seguidos, yo qué sé. Para eso se organiza un fin de semana fuera de casa, lejos de los niños. Endosen a las bendiciones a la abuela, a la tía solterona, a la madrina. Pero dense el tiempo para ustedes también. Si viven con estrés solo empeora la situación de los niños. Adultos estresados, crean niños estresados. Adultos amargados, crean niños frustrados. No se sientan culpables por buscar “me time”. Es justo y necesario. A solas Y en pareja. En el día a día, lo ÚNICO que necesitan, son 10 minutos. CIERREN LA PUTA PUERTA CON SEGURO, en el baño, en la lavandería, en la ducha, en el cuarto, en el garaje. Cualquier lugar es bueno (y los alienta a experimentar posiciones nuevas), pero NO DEJEN DE TENER SEXO.

Por último, el 4to tip. Yo soy fiel creyente de que toda pelea se podría resolver son sexo. Y como les dije al principio, el castigo de dejar sin sexo a la pareja si “hace algo mal” es contraproducente. Siempre recordemos que el otro no es malo, simplemente es otro. Muchas veces las parejas se ven inmersas en peleas heavys. Y digo heavys porque, se sienten heridos por algo que dijo/hizo el otro y lo primero que buscan es herirlo de vuelta. Las palabras son poderosas y pueden crear resentimientos de los cuales, tal vez no podamos regresar. Aquí les digo: MIJEEEEEESSSSS cámbiense el CHIT! Si estás enojada con tu maridommmmm, si se están mandando a la verga, PAUSA! Cachan la relación de Lily y Marshall en How I met your mother? Los manes pausaban las discusiones para tener sexo y luego volvían a hablar. Y saben que este dato me acabo de acordar en este mismo instante que estoy escribiendo estas líneas. Me parece lo más genial (y lógico) del mundo. Porque después de un orgasmo, con la mente un poco más tranquila, es más fácil conversar de manera más asertiva de lo que estás sintiendo. ¿Qué te cabreó del mamarracho ese (esto lo agregué yo)? ¿Específicamente qué quieres hacer para resolver el problema? Cuando tienes la cabeza caliente lo único que vas a hacer es empeorar las cosas y, tal vez, llegar a un punto de no retorno.

Para finalizar *y, por favor no quiero polemizar en el siguiente comentario, obviemos por completo a las generaciones pasadas, la violencia intrafamiliar, las violaciones a nuestras abuelas, las robadas de niñas a los 12 años, etc, etc*. Vamos a quitarnos el gen curuchupa por un rato y no quiero que me digan que se ha perdido el romance, que esta generación no tiene sentimientos, que sácala, llévala al cine, cómprale un ramo e flores, *léalo cantando*, que las generaciones anteriores tenían amores más bonitos. A NUESTRAS ABUELAS TAMBIÉN LES GUSTABA EL SEXO. Sino ¿por qué creen que tuvieron tantos hijos? No era sólo porque no tenían televisor. Sólo que antes, y ahora tampoco, se habla de eso. Y antes de que me tachen de indolente, aunque ya dije que no quería polemizar, sí estoy muy consciente de la violencia sexual que sufrieron muchas abuelas, yo tengo de los dos lados. Mi abuela que tuvo 8 hijos feliz con el amor de su vida el Dr. Quintana y mi Beli que sufrió terriblemente con varios abortos espontáneos y obligada a seguir teniendo sexo con sufrimiento. So… I know what TF I’m talking about.

Pero bueno, me desvié un poco del tema. En conclusión el sexo es de dos, (a veces de 3, 4, etc, pero ese no es el punto de este post) en donde el consentimiento debe primar. Debe haber un consenso entre la pareja y las ganas de hacer que las cosas funcionen. El comprometerse a hacer el intento, a sacar tiempo, a hablar sobre estas cosas. Habrá días en que digan “amor estoy cansada, pero sí tengo ganas, haz todo tú, yo te lo compenso luego”. La cosa está en DE VERDAD compensárselo luego. Y los hombres son tan fáciles de compensar. Piensen en grande amiwis. No den por sentado el sexo, porque luego vienen los cachos y por ahí andan diciendo que todos los hombres son una mierda. Como dirían los mexicanos ¡Pónganse vergas!

sábado, 13 de febrero de 2021

TODOS LOS HOMBRES SON UNA MIERDA

 

El otro día vi un tik tok de un chico guapísimo que contaba que su mamá le había preguntado si era verdad que le gustaban los hombres. Su respuesta me pareció muy acertada: “no, mamá, no me gustan los hombres, los hombres me ponen cachondo, a nadie gustan los hombres.” Y sí, las mujeres somos seres superiores por mucho, fuera de joda, somos más sensibles, somos completamente multitasking, TENEMOS EL PODER DE DAR VIDA Y ALIMENTARLA SÓLO CON NUESTRO CUERPO. En general, ¡somos unas diosas!

Pero este no es un post sobre lo maravillosas que somos las mujeres (que no se me note el amor propio, o ¿sí?). Este es un post sobre los hombres. Todas tenemos amigas, y muchas veces nosotras mismas, hemos dicho la frase “todos los hombres son una mierda”. Todas nos cruzamos, nos enamoramos, de un mamarracho (o varios) que nos dejaron de trauma la generalización. Y, dejando a un lado a abusadores, machistas y psicópatas, quiero hablar específicamente de los hombres comunes que, también han sido metidos en el saco de caca de nuestros traumas.

Del experimento de esperar para hacer las cosas bien, me llegó una revelación muy valiosa. Muchas veces nos metemos en relaciones románticas, demasiado rápido, pensando en que todo va a salir bien. Les damos el beneficio de la duda. Todo parece perfecto, hasta que ZAS! Simplemente ya no lo es. Te das cuenta que esta persona de la que te enamoraste, te dio exactamente lo que tú querías para atraparte en sus garras (sé que es una exageración, pero denle chance a mis hipérboles). Y ahí, estúpidamente enamorada, te sientes como zapato con hueco, por donde se filtra el agua si caminas en la lluvia. Pero no nos damos cuenta que esta imagen que creamos, y que, el susodicho, nos ayudó a crear, no es más que una idealización del príncipe Felipe de Disney. Y esa inseguridad que nos generó esa, o esas relaciones fallidas, nos joden el resto de nuestras futuras relaciones.

Ahora, el mundo de las relaciones se vuelve cada vez más difícil desde que existen las redes sociales. Ya no conocemos gente a través de amigos, como en antañommm, y ni siquiera eso funciona, en ciertas ocasiones, porque, CRÉANME, he tenido malas experiencias de amigos que “me han recomendado” para salir y que fueron pésimas (esta va para ti Joros). El problema en sí es que TODOS tenemos traumas emocionales no resueltos y, entre amigos, normalizamos estos issues. Lo cual te hace pensar que ellos, de verdad son buenos partidos, a pesar de… Y las redes sociales nos ayudan a crear una imagen perfecta de nuestras vidas, porque !Vamos! Nadie comparte sus momentos tristes en redes...

Los millenials venimos de una crianza complicada, donde la generación pasada tenía muchos traumas, muchas carencias, donde no estaba normalizado ser cariñoso, se comunicativo, ser asertivo. Más que nada en Latinoamérica nos criamos con el “porque yo lo digo y punto” o con el “debes llegar virgen al matrimonio, y si te vas de la casa te vas casada”. Lo cual nos generó muchísimos traumas y, aunque la gente no lo quiera ver y diga que a ellos les pegaron y están bien, PUES NO MI CIELA! No estás bien porque sino no tuvieras tantos problemas de compromiso, confianza, sin responsabilidad afectiva, no sabemos cómo comunicarnos de manera asertiva. Hay tantos issues que nos generaron estos padres que trabajaban todo el día y que llegaban cansados. Obviamente hay excepciones, pero la gran mayoría vivió con esta generación que no sabía ser padres. Y está bien, nadie nace sabiendo cómo ser padre y, en ese tiempo, no existía tanta información como la hay ahora sobre estos temas. No les estoy echando la culpa a mis viejos, ellos hicieron lo mejor que pudieron con lo poco que tenían disponible. Pero, de aquí en adelante, LA RESPONSABILIDAD DE SANAR, PERDONAR Y MEJORAR ES, EXCLUSIVAMENTE, MÍA.

Creo importantísimo, y lo dije en algún tuit que recibió mucha atención, volver a normalizar la pregunta ¿cuáles son tus intensiones conmigo? No porque quiero amarrarme en este instante, o porque veo un futuro lleno de hijos y un perro contigo. Lo que quiero saber es si le pongo empeño a esta huevada, si dejo ir al ganado o si sólo estamos jodiendo. En este momento existen demasiados tipos de relaciones: relaciones comprometidas que no tienen ningún tipo de definición tradicional, relaciones sólo para joder, en las cuales sólo se valora el sexo, relaciones abiertas, relaciones serias en el estilo tradicional. Todo se vale siempre y cuando las dos personas estén de acuerdo. Y todas, léanme bien, TODAS acarrean responsabilidad afectiva. Como le dijo el zorro al principito. “eres responsable de lo que decides domesticar”.  Todas tienen vínculo afectivo, ya sea con compromiso o no. Así que pilas con eso. El problema realmente es que, en muchas ocasiones, no somos sinceros y fingimos un vínculo más fuerte para conseguir cosas que la otra persona no está dispuesta a dar de buenas a primeras. ESO sí es ser miserable. Hay billones de personas en el mundo y tú te obsesionas con una persona, le mientes para estar con ella y la dejas jodida para el resto de su vida, solamente para saciar esa obstinación de estar con ella/él. Y si les hablo de esto, es porque esta huevada de ser miserable, no es exclusivo de los hombres. Las mujeres también lo hacen solo que de manera tapiñada por el prejuicio de que nos llamen PUTAS. A esta aseveración siempre respondo “puta sería si cobrara, yo lo hago por amor al arte”.

Con este post no quiero meterles el dedo en la llaga a los hombres. Lo contrario. Quiero reivindicar la imagen de estos seres que amodio con todo mi ser. Porque me rodean hombres buenos, con todos sus defectos e imperfecciones, pero que, como todo ser humano, han cometido errores. Y quiero comenzar contándoles todo lo bueno que, yo creo, que tienen estos animalitos de la creación.

Primero que nada y, esto no me voy a cansar de repetirlo, el mayor problema que tienen las mujeres es querer que el hombre se comporte como ellas lo harían. Los hombres son una cosa a parte, son sencillos, son básicos, son niños y son inmaduros. Y esto lo digo en el mejor de los sentidos. Los hombres son capaces de ser felices con las cosas más pequeñas, no se complican, no se obsesionan con detalles minúsculos. Son muy fáciles de complacer. Conservan, toda su vida, ese vínculo con su niño interior, lo cual me parece lo más maravilloso del mundo. ¿Quién no quisiera seguir emocionándose, a sus 50 años, con cosas de la infancia? Un juego, un cómic, un muñeco de colección, conocer a un jugador importante, un gol. Nada de esto les impide cumplir los roles que se han comprometido a cumplir cuando es por decisión propia. Detesto de verdad ver videos de novias que los joden cuando están jugando play, o que los llevan de compras horas para que se queden sentados sin hacer nada. Hay actividades que se hacen juntos y, cuando estás en pareja, la mayoría no entiende que NO DEBEN PASAR CADA MINUTO DEL DÍA PEGADOS EL UNO AL OTRO. Esto solo genera una dependencia super insana.

Y ahora un pequeño story time, para poder explicar mejor mi punto.

Toda mi vida había sido una persona infiel. Incluso cuando estuve perdidamente enamorada, puse cachos. Y no porque me faltaba algo (bueno una vez sí fue por venganza), no porque no me sentía valorada. Yo pude amar a alguien con locura y, aún así, salir y ponerle los cachos. Y nunca se enteraron, porque yo no quería hacerles daño. Yo regresaba a mi pareja y seguía tratándolo con todo el amor del mundo, porque sí estaba enamorada. Y, aunque no lo crean, sí estaba comprometida a esa persona. El trip, más allá de que considero que la monogamia es sólo un constructo social (ese es un tema para otro post), era mi ego, mi inseguridad, el no sentirme suficiente. Y eso sólo cambió cuando comencé a trabajar en mí. No me considero una mala persona, ser infiel no te hace una mala persona. Y se aplica también para los hombres.

Y para cambiar esto lo que se necesita es amor propio. Se oye fácil, pero es difícil. Se requiere de mucho trabajo, pero vale la pena. Es verse todos los días al espejo y decirte a ti mism@ “qué guap@ que estás”. Al principio no te lo vas a creer. Te vas a ver al espejo y verás todos tus defectos, tus marcas, tus rollos, estrías, arrugas, manchas, granos. Verás hasta el mínimo pelo y dirás que no eres guap@, que no vales la pena. Pero este es un ejercicio diario, en el que llegará un día en que veas lo que no te gusta de ti y te motives realmente a cambiarlo. Este no es un trabajo de una sola persona, it takes a village. Y esto no es magia, es el poder de la mente. No te voy a dar la cura milagrosa para salir de la depresión y de la inseguridad. No existe una pastilla que te haga feliz. Esto es un trabajo de años. A algunos se les hace más fácil, a otros más difícil. Muchos necesitan terapia, otros han encontrado ayuda en el PLN o en el mindfulness. Cualquier cosa que te sirva para mejorar tu imagen personal está correcta. Nos olvidamos siempre que, más allá de querer estar guapos, fitness, bellos, debemos trabajar en nuestra mente. La imagen interna y externa deben coincidir siempre.

TODAS HEMOS SALIDO CON UN MAMARRACHO, get over it, sanen, perdonen. Sobre todo porque tenemos en nuestras manos el futuro de nuestros hijos e hijas. Nosotras tenemos la misión de criarlos como adultos con responsabilidad afectiva, inteligencia emocional, comunicación asertiva, aunque a nosotros nos haya faltado. Si seguimos con los traumas del pasado, si vivimos repitiendo “todos los hombres son una mierda”, los chicos van a interiorizar que eso es lo “normal” y seguiremos generando hombres que “son una mierda” y, por ende, mujeres con problemas de inseguridad.

Como dije al principio, sí hay hombres, y mujeres narcisistas, con issues más heavys, no nos creamos centros de rehabilitación. Por más buenas intenciones que tengamos, no creamos que los podemos cambiar. Lo que estas personas necesitan es AYUDA PROFESIONAL, no un buen sexo para que quieran cambiar sus hábitos de mierda. Eso de que el hombre deja de valer verga cuando se engrupe, no es más que un mito, mis chiquEs…

No está demás recordarles mi lema de vida: esperar siempre lo mejor, pero estar preparados para lo peor. Pónganse las pilas!

domingo, 31 de enero de 2021

ANSIEDAD Y RELACIONES

 

Durante toda mi vida, escribir, ha sido una manera de combatir la ansiedad. Cuando era adolescente, escribía discursos y participaba en oratoria. Luego, cuando fui “adulta”, encontré el twitter que me permitió expresar muchas cosas que había dentro de mí. Los problemas, las rupturas, los desamores, se hacen más fáciles cuando escribo sobre ellos. Porque, de cierto modo, me estoy liberando de esas pequeñas (o grandes cosas) que llevo dentro de mi corazón. Este no será un post regular, con todos los tintes de broma que les pongo a los otros. Será, más bien, un poco más serio, porque es un tema muy serio.

No fue sino hasta los 21 que me diagnosticaron Trastorno Bipolar tipo II, con ansiedad generalizada. Pero recién ya de “vieja” entendí realmente lo que esto significaba. Y quiero contarles más o menos cómo esto ha afectado en mis relaciones amorosas. De ley muchos se han de preguntar la razón por la que, la mayoría de mis relaciones no funciona, y esto tiene un poquito que ver. Aunque también puede ser porque se me acerca puro mamarracho.

Más allá de que en América todavía están muy estigmatizados los trastornos psiquiátricos, el desconocimiento se hace evidente por la falta de importancia que le dan los estados a la salud mental. Tal vez nos enfocamos en enfermedades más hardcore como la esquizofrenia, bipolaridad, depresión, etc., porque no sabemos los efectos que puede tener la ansiedad. Y dentro del desconocimiento, la mayoría de personas, creemos que los síntomas de la ansiedad son super obvios, tales como sensación de nerviosismo, agitación o tensión, sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe, aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada (hiperventilación), Sudoración, Temblores, Sensación de debilidad o cansancio, problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual, tener problemas para conciliar el sueño, padecer problemas gastrointestinales (GI), tener dificultades para controlar las preocupaciones, tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad, etc. Porque esto es lo que encontramos en internet cuando buscamos "síntomas de la ansiedad". Y como vemos que, exactamente, no tenemos ninguno de estos síntomas, creemos que estamos OK! cuando no es así. La ansiedad tiene muchísimas caras diferentes en cada individuo y, si no es tratada a tiempo, puede jodernos la existencia en muchos aspectos.

Ahora sí, STORYTIME.

Me pasa, por lo menos a mí, que las relaciones amorosas me generan mucha ansiedad. Por todo lo que he vivido en el pasado, traumas no sanados, comportamientos tóxicos míos y de otros, las relaciones se me hacen un tanto complicadas. Realmente, Susana (mi psicóloga) me ha ayudado muchísimo. Y, es más el tener a alguien que te escuche y guíe tus pensamientos, que aprender a lidiar con la ansiedad de por sí. No es que hay un mecanismo mágico para tratar la ansiedad, o una pastillita que te quita completamente los síntomas. Es una lucha interna diaria, que requiere mucho trabajo. Cuando conoces a alguien, la relación es como un lienzo en blanco. Entras con la plena confianza de que todo va a salir bien. Porque ¿quién entra a una relación pensando que todo va a salir mal? Entras confiando plenamente en el otro. Pero como nada es perfecto, y ningún artista tiene métodos completamente impecables, es obvio que el lienzo vaya teniendo errores, mientras vas creando tu obra de arte. Estos errores, por más pequeños que sean, te generan ansiedad. Digamos que, la persona con la que estás saliendo, un día no te contesta rápido a los mensajes. La gente “normal” sigue con su vida como si no pasara nada. Pero la gente con ansiedad tiene todo tipo de pensamientos: piensan que es por algo malo, tal vez se aburrió de mí, maybe no le gusto tanto. Y no digo que está bien, ni que haya que normalizarlo. Les cuento qué es lo que pasa por nuestras cabezas.

Creo que dentro del mundo en el que vivimos es muy probable que todos hayamos sentido ansiedad en algún momento. Lo cual es muy diferente a ser diagnosticado con ansiedad. Pero a lo largo de nuestras vidas nos encontramos con personas, que han sufrido o sufren de ansiedad, y por ende se comportan de ciertas maneras como mecanismos para lidiar con la misma (no demorarse en contestar, comentar todo lo que hacen, etc.). Cuando tú sufres de ansiedad también, estos comportamientos sirven, de cierta forma para calmar tu propio miedo. Pero ¿qué pasa cuando te encuentras con personas que NO tienen el mismo comportamiento? Estos comportamientos NORMALES, que se salen de nuestras costumbres, nos generan un rush ansioso. Y esto va más allá de pensar que somos “tóxicos” o dependientes. Cuando tú sabes que sufres de ansiedad, identificas el problema, lo racionalizas y luego puedes calmarte a ti mismo. Pero el rush, el mal sabor de boca, ya lo sentiste. Eso es incontrolable, ya te queda ese mal sentir de hace un rato. Sí, es posible reconocer nuestros síntomas ansiosos, como ya lo dije, con mucho trabajo interno. Me pasa que siento el hincón, lo pienso varias veces, doy posibles explicaciones a lo que está pasando y termino diciéndome a mi misma que, seguramente, no es eso malo que estoy pensando. Ya me he equivocado antes.

Y no fue hasta que estuve en mis 30s que me di cuenta cuántas decisiones he tomado presa de la ansiedad, y cuáles son los triggers más comunes para mí. Justo en estos días tuve algunos acontecimientos que dispararon mi ansiedad a mil y recordé un post de Instagram que describía un poco, qué síntomas o actitudes, menos obvias, son causadas por este padecimiento: https://www.instagram.com/p/CKZ9BIRsp22/?igshid=1uj7k84l665lb Me gusta tener todo bajo control: CHECK. Cuando expresa sus sentimientos desborda en llanto o ira: CHECK. En apariencia está tranquilo pero en su mente va a mil por hora: CHECK. Se guarda los enojos, no los expresa, los acumula: CHECK. Tiende a los excesos como ver TV, comer, comprar, SEXO: OBVIAMENTE QUE CHECK. Incapacidad de poner límites por un miedo a ser abandonado o mal visto: TODA MI PUTA VIDA CHECK. La gente tiene la idea de que ansiedad son solo ataques de pánico que no te permiten moverte; hiperventilar, no poder respirar, por eso piensan que, cuando no tienen esos síntomas obvios, es porque simplemente tienen mal carácter. EN mi caso, ansiedad means fumar como turca, comer como cerdita, preocuparme excesivamente por cosas que no sabes que van a pasar, no poder concentrarme en mis tareas. Seguramente para cada uno de ustedes se ve diferente.

Y uno de los downsides más heavys, de sufrir ansiedad, dentro de las relaciones amorosas, es que, cuando sabes que sufres de esto y has trabajado en ello durante algún tiempo, tratas de evitar a toda costa la dependencia, ya sea afectiva, económica, etc. Pero eso también, de cierta manera, impide los apegos. Y los apegos de forma sana, no están mal. Pero, a veces, se pierde de vista ese límite entre “me siento bien contigo y he formado un apego emocional a ti” y “soy completamente dependiente de ti y no puedo vivir sin ti”. Durante más de dos años se me ha hecho muy fácil descartar relaciones y personas, cuando me generan algún tipo de ansiedad. Por un lado ha sido muy liberador, saber que puedo valerme por mí misma para ser feliz. Pero también se siente muy solitario, por otro lado. En este punto, no sólo hablo de relaciones de pareja, sino también de amistades. Definitivamente es más fácil lidiar con la soledad que con la ansiedad. Pero ¿Pueden darse cuenta de todo lo que me estoy perdiendo?

Ahora, ¿Qué haces cuando estás en una relación que te genera cierto tipo de ansiedad? Primero que nada debemos tener claro que la ansiedad es nuestra. No es que la otra persona hace cosas para hacernos sentir mal. No es que no son empáticos. No es que no nos quieren. Simplemente son otra persona. Otra persona con diferentes comportamientos y diferentes costumbres. Muchas veces con otros traumas y otros issues. Suena trillado pero cada persona es un mundo. Lo que sí podemos hacer es comunicarles cómo nos sentimos dentro del rango de lo LÓGICO. Porque si me dices que, lo que te causa ansiedad es que tu novio le de like a fotos de tipas en Instagram, tu problema es más la inseguridad, mije, ve a terapia urgente. Si la persona con la que estás, toma en cuenta tus sentimientos, no la dejes. Si la otra persona te dice que estás loc@, NEXT! Les doy ejemplos muy claros de cosas que me generan ansiedad a mí, dentro de una relación: que me digan que vamos a salir y no me den una hora exacta, que digan que llegan a una hora y llegan una hora tarde sin avisar, que me dejen colgada sin explicarme por qué, por decir algunas. Porque como escribí antes, siento la necesidad de tener controlado, por lo menos, todo lo que tenga que ver con mi rutina. Y, sí, se me hace muy difícil incluir a alguien a la misma. Es otro tema importante que hace que mis relaciones fracasen. Tema que sigo tratando en terapia poco a poco. Y aquí les voy a contar una pequeña anécdota de cómo NO debería comportarse tu pareja…

Hace algunos años estaba saliendo con un chico. Nos llevábamos super bien al principio. Luego de un tiempo, el lienzo, como todo, comenzó a tener errores. Al principio fui aceptando los errores, hasta que mancharon por completo mi obra. ¿Qué pasaba? Siempre llegaba tarde sin avisarme que lo iba a hacer. No tomaba en cuenta mis sentimientos cuando le decía qué me generaba ansiedad, etc. Yo nunca le pedí que cambie su manera de ser, pero sí le indiqué de la manera más “comedida” qué era lo que me generaba ansiedad. La última pelea que tuvimos: ya estábamos en la etapa irremediable en que iba a haber un final, solo no sabíamos cuándo. Durante una semana me dejó a un lado porque estaba ocupado. Mmmmmm ok. Ya comida un poco de mierda yo, pero bueno entiendo que no todo el mundo tiene los horarios tan permisivos como los míos. Un viernes dejó de contestarme, no le llegaban los mensajes. Obviamente yo comencé a asumir lo peor. Pensé desde que me estaba poniendo los cachos, hasta que le había pasado un accidente. Intenté racionalizar el asunto. Y cansada ya, luego de varias horas sin saber de él, me fui a dormir. Una cosa es que conscientemente te calmes a ti mismo. Otra muy diferente es lo que hace tu subconsciente contigo. Me dormí pero tuve pesadillas. Me levantaba con ansiedad a cada rato. Ya casi a la media noche recibí un mensaje: Ya estoy en mi casa, me quedé sin batería, *sabía que te ibas a poner así*. En ese momento sólo respondí OK. Y seguí durmiendo. Pero me hirvió la sangre. Ok, te quedaste sin batería y no tenías cargador. ¿Era mucho pedir un mensaje, que no te demora ni un minuto, diciendo que te ibas a quedar sin batería? Digo… Y por último, no fue tanto la desconsideración, sino el total irrespeto a mis sentimientos y mi ansiedad. Yo ya había hablado con él varias veces diciéndole cómo era mi ansiedad y aún así le valió. Aquí va el meme: si ya sabes cómo soy ¿para qué me traes?... Si ya sabías que me iba a poner así, ¿por qué no hiciste nada para evitarlo? Para evitar que yo pase preocupada toda la tarde, para evitar que me duerma con ese mal sabor de boca. Solo era necesario un mensaje: Amor, me voy a quedar sin batería y no tengo cargador. Fin. Me decepcionó totalmente en ese momento. Y, tal vez esté exagerando, sé también que él no es yo, es otro, pero si ya sabes lo que le afecta a la otra persona ¿por qué lo sigues haciendo? Entiendo que no quieras cambiar cuando la otra persona te quiere controlar en las salidas, en las amistades, en los chats, en los likes de rrss., pero cuando es un simple mensaje de aviso, ¿qué te cuesta?

Pero bueno, ya para concluir. Si sienten que la ansiedad les está jodiendo la vida, no tengan miedo a pedir ayuda. Yo, personalmente, me comprometo a pasarles el contacto de Susana a quien me escriba sobre este tema, si están en GYE. Es maravillosa y la consulta no es cara. Y si están en UIO, también tengo un contacto maravilloso. Esto no es un spot publicitario, simplemente quiero que sepan que no están solos. Siempre habrá alguien que los pueda y quiera escuchar. No tengan miedo a contarle a su pareja cómo se sienten. Si esa persona los quiere bien, los ayudará. Si no, mejor decir “se llamaba”.